Entradas

Tratado de Reconocimiento Mutuo, Paz y Amistad entre el Supremo Consejo Neogranadino y la Muy Respetable Gran Logia del Norte de Colombia

Imagen
A L:. G:. D:. G:. A:. D:. U:. S:. F:. U:. Preámbulo Nos, el Muy Respetable Gran Maestro de la Muy Respetable Gran Logia del Norte de Colombia con sede en Barranquilla, y el Soberano Gran Comendador del Supremo Consejo Neogranadino del Grado 33º, del R:. E:. A:. A:., en uso de las facultades, conferidas por las respectivas Potencias Masónicas; Inspirados en los Antiguos Usos y Costumbres de la Masonería y en la herencia masónica del Rito Escocés Antiguo y Aceptado, a partir del cual se han venido desarrollando los valores universales de la Democracia, la Fraternidad, la Libertad y la Igualdad de los seres humanos; ilustrados esos valores y ejercidos al interior de las logias, asambleas, cámaras, capítulos y consistorios; y Resueltos a construir una nueva etapa de la Masonería en el territorio de la República de Colombia, estableciendo procesos de integración y mutuo reconocimiento entre las Potencias Masónicas que pueblan la faz de la Tierra; Hemos ...

El Supremo Consejo Neogranadino levanta Columnas

Imagen
Por: Mario Morales Charris, 33° Sob:. Gr:. Comendador del Sup:. Cons:. Neogranadino Sup:. Cons:. Neogranadino Es muy valioso saber que el 19 de abril de 1833 se constituyó el Supremo Consejo Neo Granadino del Grado 33° del Rito Escocés Antiguo y Aceptado con sede en la ciudad de Cartagena, bajo el título de GRAN ORIENTE Y SUPREMO CONSEJO NEOGRANADINO, como lo expresa la Carta Constitutiva expedida por el Gran Oriente de Francia, el 14 de agosto de 1851, adjudicándole los derechos, privilegios y prerrogativas sobre el Territorio Masónico de la República de la Nueva Granada, del extinto Supremo Consejo del Grado 33° para Colombia con sede en Caracas (antigua República de la Gran Colombia), de acuerdo con las Grandes Constituciones de 1786. General Mosquera Más tarde el prócer, General Tomás Cipriano de Mosquera, fundó el 3 de junio de 1864 en Bogotá el Supremo Consejo de la Jurisdicción del Centro del Grado 33°. Luego el 24 de octubre de 1870 las dos Potenc...

Ruptura de Relaciones con el Supremo Consejo del Grado 33 para Colombia

Imagen
El rompimiento de relaciones de la Muy Respetable Gran Logia del Norte de Colombia con el Supremo Consejo del Grado 33 para Colombia, el pasado 2 de agosto de 2015, demostró que nuestra Gran Potencia masónica, con sede en Barranquilla, es independiente, autónoma y soberana; que según las voces de su Carta Patente Constitutiva no está sometida a, ni depende de ninguna otra Potencia Masónica. El decreto especial, suscrito por el Muy Respetable Gran Maestro, Mario Morales Orozco, hizo referencia a manifestaciones contrarias a los postulados Masónicos, los cuales atentaron contra la fraternidad y la autonomía de la Muy Respetable Gran Logia del Norte de Colombia. Asimismo, aludió a los esfuerzos de su Gran Maestría, manifestados en tenidas ordinarias y de Gran Oriente donde se enfatizó el deseo de mantener la unidad y las buenas relaciones con el Supremo Consejo del Grado 33 para Colombia y que lamentablemente fue desvirtuado por el Soberano Gran Comendador, Álvaro Salgado Go...

Decreto Especial

Imagen
El Muy Respetable Gran Maestro de la Muy Respetable Gran Logia del Norte de Colombia en uso de sus facultades concedidas por la constitución Masónica y los Estatutos Generales, y Considerando: Primero. Que se han presentado manifestaciones contrarias a los postulados Masónicos, las cuales atentan contra la fraternidad y la autonomía de la Muy Respetable Gran Logia del Norte de Colombia con sede en Barranquilla, contempladas en su Carta Constitutiva y en su Constitución Masónica y Estatutos Generales; Segundo. Que es deber del Muy Respetable Gran Maestro conservar el respeto, la convivencia fraternal y defender la autonomía de la Muy Respetable Gran Logia del Norte de Colombia; Tercero. Que no obstante los esfuerzos del Muy Respetable Gran Maestro, manifestados en Tenidas ordinarias de Logias y de Gran Oriente donde ha enfatizado el deseo de mantener la unidad y buenas relaciones con el Supremo Consejo del Grado 33 para Colombia, los que han sido desvirtuados por ...

Barranquilla sede de la Confederación Panamericana de Supremos Consejos del R:. E:. A:. y A:.

Imagen
El Supremo Consejo del Grado 33º para Colombia del R:. E:. A:. y A:., dirigido por el Soberano Gran Comendador I:. y P:. H:. Álvaro Salgado González, 33° será anfitrión en Barranquilla, Colombia, de la Confederación Panamericana de Supremos Consejos. Las sesiones del citado cuerpo Masónico se celebrarán durante los días 11, 12 y 13 de abril de 2013, para lo cual se vienen adelantando los preparativos de esta Gran Asamblea.  El tema central de la reunión será: CÓMO DESAROLLAR EL RITO ESCOCÉS ANTIGUO Y ACEPTADO EN LAS AMÉRICAS Y EL CARIBE. Al evento asistirán, entre otros: Supremo Consejo de Bélgica, Supremo Consejo do Rio Grande do Sul, Supremo Consejo de Venezuela, Supremo Consejo de Francia, Supremo Consejo do Ceará, Supremo Consejo do Paraná, Supremo Consejo de Paraguay, Supremo Consejo de Minas de Gerais, Supremo Consejo de Santa Cruz-Bolivia, Supremo Consejo de Mato Grosso, Supremo Consejo de Haití, Supremo Consejo de Ecuador, Supremo Consejo de Grados Escoc...

Consagración e Inauguración del Templo Escocista en Barranquilla

Imagen
Oriente del Templo Escocista El 1 de diciembre del año 2012, el Supremo Consejo del Grado 33º para Colombia del Rito Escocés Antiguo y Aceptado, fundado en 1833, consagró e inauguró su Templo Escocista en la ciudad de Barranquilla, lo que ha sido recibido con mucho regocijo y fervor masónico por todos los hermanos de las distintas Cámaras Escocistas de Colombia leales, fieles y que le deben obediencia a nuestro Supremo Consejo. Cámara del Medio del Templo Escocista El Templo fue diseñado y dirigido de manera filantrópica, entusiasta y fraternal por los Venerables Hermanos arquitectos, Federico Nobmann Santos, 4º y Ramiro Stevenson Samper, 4º. Por este motivo el Supremo Consejo del Grado 33° para Colombia del Rito Escocés Antiguo y Aceptado les agradeció y destacó la labor llevada a cabo, contribuyendo al fortalecimiento y desarrollo del Alto Cuerpo Masónico. Occidente del Templo Escocista La Carta Patente original expedida, el 14 de agosto de 1851, por el G...